2ª EVALUACIÓN
Título: FERNANDO VII, SU REINADO
1. INTRODUCCIÓN
Fernando VII fue un de los reyes de España en el siglo XIX, que ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del José I Bonaparte.
2. ¿COMO EMPEZÓ SU REINADO?
Fernando VII fue un de los reyes de España en el siglo XIX, que ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del José I Bonaparte.
3. ETAPAS DE SU REINADO
Podemos distinguir tres etapas en el reinado de Fernando VII:
1814-1820. La vuelta del rey de su exilio francés y vuelta al absolutismo.
1820-1823. Trienio liberal. Un levantamiento militar consigue temporalmente la restitución de la Constitución de 1812, pero fracasa por la intervención francesa.1823-1833.
1823-1833. Década Ominosa. Fuerte represión contra los liberales, aunque al final de su reinado Fernando VII necesita el apoyo de los grupos más moderados para su hija Isabel.
4. NACIMIENTO DE ISABEL II Y FIN DE SU REINADO
El 29 de septiembre de 1833 moría el rey Fernando VII dejando como heredera a su hija Isabel una niña de tres años. En este trabajo recordamos los intensos acontecimientos que se produjeron desde marzo de 1830 cuando el rey promulgaba la Sanción, seguidos por los “sucesos de La Granja” de 1832, para desembocar, al año siguiente, con la muerte del monarca.
5. CONCLUSIÓN
Después de haber problemas con la expulsión de Bonaparte, el Rey Fernando VII paso mas de veinte años reinando en España que se dividió en diferentes partes (…).
Cuando el Rey falleció, dejó al mando a su hija con tan solo 3 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario